domingo, 27 de enero de 2008

Anécdotas de Joe Strummer...


En el foro de ipunkrock suele postear un tal Jesús Arias, ex-guitarrista de la mítica banda granaína TNT. Éste caballero tiene, a mi juicio, un anecdotario exquisito repleto de historias curiosísimas de los 80, y las que más disfruto son las de las volteretas de Joe Strummer por Granada. Julian Temple ha dirigido recientemente una película sobre el lider de The Clash, en la que aparece Jesús contando parte del periplo granaíno de Joe.
Hoy dando una vuelta por el foro me encuentro con ésto:

"Luzbell: Nunca hablamos (que yo recuerde) de los Beach Boys. O a lo mejor sí. Pero no recuerdo. Tal vez lo que le dijo a Sean Lennon era a la luz de alguna de sus borracheras o charlas de bar. También es posible todo lo que dice Sean Lennon.

A mí lo que Joe me contó una noche en que nos hicimos realmente colegas fue una versión bastante diferente. Yo, por esa época, iba a diario, por las tardes, a un pueblo llamado Las Gabias, a unos 8 kilómetros de Granada. Joe estaba alojado en casa de Gaby Contreras, 'el médico loco', como Joe lo llamaba. Era un magnífico chalet, con piscina, jardín, un paseo con cipreses. Un sitio bastante bonito y espectacular.

Joe y yo quedábamos en que yo me iba en autobús a Las Gabias por la tarde y él me traía camino de casa por las noches, a eso de las once o la una de la mañana. A veces, al regresar a Granada, hacíamos un alto en el 'Silbar', el pub de moda en la época, y allí Joe charlaba con la gente que se acercaba a hablar con él y yo hacía de traductor. Por lo general, yo solía darle clases de español desde las cinco de la tarde hasta las diez de la noche, las once, las doce, o las una.

No eran clases de español estrictamente hablando. Yo cada día llevaba cuatro o cinco folios escritos sobre expresiones en español y ya nos pasábamos toda la tarde dándole vueltas a esos folios. Yo pronunciaba, él aprendía, él me enseñaba inglés. Filosofábamos. Luego él me enseñaba cómo The Clash tocaban esta canción o la otra, me contaba cosas de The Clash.

Una de las noches en que me llevaba de regreso a casa, el coche que él tenía de alquiler se averió a unos dos o tres kilómetros de Granada. "Está muerto", me dijo en inglés. Después de un rato intentando reparar el coche, nos dimos cuenta de que estaba realmente "muerto".

Joe, en lugar de decirme: "Bueno, me voy caminando a Las Gabias", me dijo: "Te acompaño hasta el Silbar". Yo le dije que no era necesario, que iría caminando hasta Granada, pero él insistió. De modo que caminamos como tres kilómetros en medio de la noche, al lado de la carretera, a oscuras. Y charlamos y charlamos.

No sé por qué surgió el tema de los Rolling Stones. Yo era un ultra fan de los Rolling Stones. Entonces Joe me dijo: "¿Sabes? Yo recuerdo el año 1963... Yo tenía once años y en la radio que había en casa sonó 'Not fade away', de los Rolling Stones. Ese día yo me dije que quería aprender a tocar la guitarra y ser como los Rolling Stones".

Yo le dije que 'Not fade away' era una de mis canciones favoritas y que yo había nacido en el año 1963. A Joe eso le hizo gracia. Desde aquella noche, ya nos sentíamos íntimos colegas... Meses después, mientras preparábamos una fiesta en el chalet de las Gabias para los 091, Joe y yo nos subimos (cuando aún no habían llegado los invitados) a un escenario que habían puesto para que allí tocasen los 091, 'robamos' las guitarras de José Ignacio Lapid, el guitarrista de 091, y estuvimos tocando 'Not fade away' y 'Around and around'.

A Joe también le gustaba mucho 'Out of time', de los Rolling Stones. La tocaba de puta madre."

Aqui en lisergia hay recogidas un par de anécdotas cojonudas, a mi la del músico callejero me pone la carne de gallina... de todas maneras en el foro de ipunkrock aparte de marujadas y gilipolleces varias suelen postear individuos con historias fantásticas.

Bueno, aqui un video de una reunión entre Glen Matlock, Paul Cook (ambos de Sex Pistols), Tony James (Generation X) y Mick Jones (The Clash) tocando "Twist & Shout" y "Stepping Stone".
La semana que viene comienza el carnaval de Cádiz, madre mía!!!


No hay comentarios: